domingo, 9 de mayo de 2010

Nerja



Fuimos a Nerja para el fin de semana. ¡Qué ciudad preciosa! Me encantó la belleza del pueblo y también las playas muy bonitas. El primer día, fuimos a las cuevas de Nerja. Estaba un poco nerviosa porque había estado en cuevas otras veces y habían muchos murciélagos y todavía tengo mucho miedo de ellos. No pude ver muchos en Nerja, entonces estaba feliz. Las cuevas fueron muy interesantes de ver porque fueron muy grandes. Había muchos estalactitas y estalagmitas que me pareció muy bonita. Fue una belleza diferente de cosas como el mar o las flores. Fue algo un poco más misterioso y espeluznante y me recuadraban las películas de Tim Burton. Pero todo esto en una manera bonita. Vimos la columna más grande que fue construido naturalmente en una cueva. ¡Es 18 metros de diámetro! No pudimos sacar fotos de la columna, pero tengo esta de otra parte de las cuevas.



Después de visitar las cuevas, fuimos a la playa. Pasamos toda la tarde tomando al sol. ¡Qué perfecto fue! Hacía mucho sol y no divertimos mucho. Comimos en el hotel para la cena (¡comimos carne, algo que yo había echado de menos!). Visitamos una vista muy bonita donde pudimos ver el mar, las montañas, y la playa. Era muy bonito y sacamos muchas fotos. Por la noche, fuimos a unos bares para celebrar mi cumpleaños. Fue muy muy divertido porque todo el grupo fue junto. Tenía mucha suerte de tener mi cumpleaños en un viaje como este a Nerja. Claro, echaba de menos a mi familia, pero celebraremos cuando vuelva a los estados unidos. Esta foto es di mi primer bebida “legal” si fuéramos en los estados unidos: un mojito delicioso.



El día de mi cumpleaños, fuimos a la playa otra vez, pero otra un poco más lejos del hotel. Fue preciosa. Comimos mucho para el almuerzo y pasamos todo el día otra vez tomando al sol bonita. Teníamos mucho suerte con el tiempo hasta que el viaje a Ronda. Esta foto es de uno de las vistas muy bonitas en el camino hasta la playa.



Fuimos a Ronda el domingo pero llovía mucho. El problema era que había tanto viento con la lluvia y estábamos vestidos para la playa. Tenía un guía muy bueno, pero era difícil para concentrar cuando estabas tan frio y mojado. Visitamos a la famosa plaza de toros en Ronda y vimos el lugar donde los toros se quedan antes de luchar y anduvimos en la arena de la plaza. Fue muy interesante aprender más sobre esta tradición muy importante. Me parece un poco raro matar a un animal (de hecho, seis), pero entiendo que cada país y lugar tienen sus propias tradiciones y ¿quién soy yo para juzgarlas? Esta foto es de dentro de la plaza de toros.




Después, fuimos a unos sitios muy bonitos donde pudimos ver el barranco famoso de la ciudad. Comimos en un restaurante con mucha comida deliciosa y fuimos cansados al autobús para regresar a Granada. Fue una experiencia inolvidable en general, y también para mi cumpleaños de 21 años. ¡Gracias Bucknell!

domingo, 2 de mayo de 2010

La excursión a las Alpujarras

Este fin de semana he ido a una casa en Orgiva, el primer pueblo en las Alpujarras. Orgiva es un pueblo muy pequeño y nos quedamos en una casa 20 minutos andando por el centro del pueblo. La casa fue muy grande, ¡con espacio para las 17 personas quienes fueron allí! Llegamos a las 10 de la noche el viernes y anduvimos por el pueblo buscando nuestra casa alquilada. Hacía muy buen tiempo y a pesar de andar mucho sin mucha dirección, yo estaba muy feliz. Necesitaba un descanso en un lugar bonito y relajante. En este momento sabía que este viaje sería perfecto para mí.

Cuando llegamos a la casa, todos escogimos nuestros dormitorios y me quedé con Laura, Meg, y Katie en un dormitorio en el segundo piso. Laura dijo que era como Real World porque teníamos una casa grande en un lugar bonito con una piscina y todos escogimos su propio cuarto. Katie dio el nombre Real World: las Pujas al viaje como una abreviación de “Alpujarras”. Fue muy graciosa. Por la noche, todos cocinamos lo que habían traído (yo, un plato de pasta con aceite y queso que compartí con Margo y Allie). Fue muy divertido cocinar y escoger la comida que comería durante el fin de. Por la noche, tuvimos una fiesta en la casa con juegos y canciones de los estados unidos. Fue muy divertido para mí hacer cosas familiares porque echo de menos a las costumbres de las que había estado acostumbrada en los estados unidos.

Por la mañana el sábado, nos levantamos a las diez, más o menos. Cocinamos pancakes y huevos para el desayuno (¡que deliciosa!). Después, unas personas corrieron al centro del pueblo para comprar papel higiénico que habíamos olvidado de comprar. Las otras hicimos yoga en el patio grande y tomamos al sol por unas horas. A las dos, fuimos andando para buscar un sendero donde podíamos hacer senderismo. Encontramos un sendero cerca del rio y fue muy bonita. Hacer un poco de senderismo fue el mejor para mí en el viaje. Fue algo muy distinto y bonito y pude descansar mentalmente, una cosa que había necesitado.

Por la última noche, Dan y Allie no cocinaron pasta con pollo carbonara y una ensalada deliciosa. Como todo el viaje, fue muy agradable para mí. No quería salir de la casa el domingo. ¡Fue demasiado divertido! En total, fue algo perfecto para mí porque podía relajarme mentalmente y no echar de menos a mi familia. Pero ahora, estoy muy cansada y quiero descansar un poco físicamente. :)

Esta foto fue sacada durante la excursión. ¡Qué bonita es la naturaleza!

martes, 27 de abril de 2010

La Visita a Paris


El fin de semana pasada, fui a Paris con Jacob. Fue una experiencia inolvidable y disfrutamos muchísimo. El primer día, llegamos a Paris a las diez de la mañana y, por eso, tuvimos mucho tiempo para conocer la ciudad. Primero, fuimos a la Arc de Triomphe y teníamos dificultad decidir cómo ir a la arc que está en el centro de un circulo de coches. Finalmente, descubrimos que había túneles debajo de la arc para ir al centro. Subimos la arc y vimos todo la ciudad. Qué bonita es la vista. Esta foto es de Jacob y yo con la Arc de Triomphe.





Después de bajar, anduvimos por una calle famosa por todas las tiendas de marcas muy caras y llena de coches de marca también. ¡Fue muy interesante ver a todos! Después fuimos a la torre Eiffel. Fue mucho más grande que me parecía en las fotos que había visto antes. Sacamos muchas fotos turísticas (¡como en todos los sitios!) y nos sentamos por un rato en el césped para ver la torre. Esta foto es de yo y la torre. ¡Qué turista soy yo! Fuimos a la catedral de Notre Dame y vimos muchas vidrieras preciosas allí. Después, descansamos un poco cerca del rio porque habíamos visitado muchos lugares en un día. Luego, fuimos a la Arc de la Défensa que habíamos visto cuando estuvimos debajo de la Arc de Triomphe. Es otra arc pero muy moderna y grande en el centro moderno de la ciudad. Vimos escultura y arte muy moderna allí también. La última cosa que hicimos el primer día fue comer la cena en el césped de la torre Eiffel para ver las luces de la torre. ¡Qué precioso! Fuimos cada noche a cenar como picnic allí porque fue muy bonita y divertida. Comimos pan, queso, frutas, y postres que habíamos comprado en un supermercado. Fueron muy deliciosos y también muy baratos (¡dos cosas muy importantes para nosotros!)


El segundo día, fuimos al Palacio en Versailles. En el tren a Versailles, conocimos a una familia de Boston muy simpática y también a un estudiante francés. Ella era muy amable y le ayudamos con sus deberes de inglés. En Versailles, entramos gratis porque nos consideraron estudiantes de la Unión Europea porque tenemos unas visas de España. ¡Qué suerte porque cuesta como 18 euros para entrar! El palacio fue muy impresionante y pasamos muchas horas ver todos los apartamentos, cuartos, muebles, y jardines del palacio. Esta foto es de la sala famosa que se llama el pasillo de espejos.




Después de Versailles, fuimos a la Louvre para ver todos los artefactos y obras famosos. No sabíamos que el museo hubiera sido un palacio. No puedo describirlo ahora porque es demasiado impresionante. Todos los edificios, cuartos, céspedes son preciosos y no puedes olvidar todas las gemas a dentro del museo. Esta visita fue gratis también a causa de las visas. Después de ver muchas cosas, incluyendo la Mona Lisa, salimos porque estábamos demasiado cansados después de dos días muy ocupados de ser turistas. Comimos en el césped de la torre Eiffel otra vez y nos acostamos temprano.

El último día, fuimos otra vez a la Louvre para ver las exhibiciones de antigüedad sobre Mesopotamia y Egipto. Fue muy interesante y nos divertimos mucho. Almorzamos en el césped de la Louvre y tomamos un poco del sol. Éste día fue nuestro día relajado porque estábamos cansados todavía. Por la tarde, fuimos a la Sacre Cour, otra catedral en Paris que está en el sitio más alta de la ciudad. Por allí pudimos ver a toda la ciudad. También, la catedral es muy bonita en el estilo bizantino. Ésta foto es de la Sacre Cour.



Después de la visite, bajamos y encontramos una tienda de segunda mano. Entramos y conocimos a un chico de más o menos 25 años. Él me parecía exactamente como un parisino bohemio con su ropa y actitud. Era muy amable y hablamos por un rato. Se llamaba Sydney y nos dijo que es músico. Por la noche, descargamos una canción de él en iTunes. Es de música tecno, pero la experiencia fue muy divertida y graciosa. Mi experiencia en Paris realmente fue inolvidable. Me encanta la ciudad. Yo sé que viajaré a Paris otra vez porque fue mi ciudad favorita que hasta ahora he visitado.

sábado, 17 de abril de 2010

Grafiti en Granada

Hoy he visitado muchos sitios en Granada con la intención de seleccionar mi pintada favorita aquí. Unos me ofenden mucho, pero pienso que otros son buenos. Siempre es muy mal pintar y destruir un monumento de la ciudad o algo sagrado. El único lugar que no me molesta haber grafiti es las paredes en las calles sin empresas o con tiendas que no le importa si están allí.


En mi opinión, hay diferentes tipos de grafiti. Hay unos que probablemente son de los jóvenes rebeldes que solamente ensucian la ciudad. Estos son de letras que nadie puede leer y normalmente son los nombres de "los autores." Esta foto es de una pintada que me parece sucia y fea.


Hay un otro tipo que son de las tiendas en muchas partes de la ciudad. En las puertas de las tiendas se puede ver pintadas bonitas que sirven como anuncios para las tiendas. Normalmente, estas son bonitas y muchas veces son dibujos de Granada o los productos que la tienda vende. Aquí hay un ejemplo de una escena de Granada pintada en una puerta de una tienda.

Los dos otros tipos son más expresivas. Hay muchas pintadas que fueron escritos (solamente palabras) para dar mensajes que no son de la mentalidad normal de la gente. Un ejemplo es una que dice "el 2 de enero: hay nada que celebrar." Esto significa que la gente no debe celebrar, como fiesta nacional, un día cuando todos los árabes fueron expulsados. La presencia de estos me molestaría si viviera aquí, pero pienso que son muy interesantes para ver la cultura contraria de la ciudad.

El último tipo distinto es expresivo con dibujos y palabras. Estas, en mi opinión, son las más bonitas y interesantes en una ciudad, y no me molestan. La pintada que he escogido como mi favorita es de este tipo. Aquí esta una foto:



Es un dibujo muy bonito a una mujer y con letras muy bonitas, dice "Somos más que las palabras que nos definen." Primero, me gusta mucho esta frase. Es algo como la que debemos vivir. Segundo, todo es muy bonito. Me parece arte para dar un mensaje a la gente que vive aquí. Supongo que ellos ven a la pintada muchas veces en sus días cotidianas. Si pudiera hablar con la artista, le preguntaría quien es la mujer en la pintada. ¿Es un mensaje para mujeres, para un raíz en particular, o solamente para la gente en general? Sin saberlo, todavia me encanta el mensaje de la pintada. He encontrado muchas otras pintadas muy bonitas y interesantes, pero todos en las grupos que he identificado.

miércoles, 14 de abril de 2010

"Es Raro" de Bécquer

Escogé la leyenda se llama “Es Raro” porque quería saber qué es raro. En la leyenda, él está contando una historia en un cuarto de unas personas incluyendo un joven y una mujer bonita con ojos muy azules. La cuenta empieza y aprendemos sobre la vida del pobre Andrés, quien no tiene nada. Es totalmente solo hasta un día donde encuentra un perrito en la calle. Desde ese momento, él está totalmente contento con su compañero. No se importa que no pueda pasar en unas tiendas y restaurantes con su perro. Sigue feliz hasta un día cuando dice que quiere una mujer. Piensa que sería difícil tener una mujer sin dinero, caballo, y un paraíso para ella. Él es muy romántico en el sentido no de amor, lo de la felicidad y lo valiente. Encuentra a un caballo viejo y maltratado en alguna corrida de toros y la compra. Con su perrito y su caballo, él está más feliz. Un día, el está sentándose debajo de un árbol donde conoce a una mujer trabajadora a quien él le enamora. Ellos se casan y viven juntos con el perro y el caballo. Él piensa que no puede ser su propio vida porque ha tenido mucha suerte. Hasta un día, Andrés piensa que hay ladrones en la casa. Deja su mujer, su casa, y sus animales para ir al pueblo y hablar con la policía. Después de una charla pequeña, viene a su casa y encuentra su perrito casi matado, tumbando en su sangre. Su mujer y caballo están desaparecidos. Va a través de todo el pueblo buscándolos. Encuentra su caballo, matado por su piel y aprende que su mujer le ha dejado por otro hombre y otra vida en otro pueblo. Él se cae y en unos días se muere por la enfermedad del corazón: la tristeza. Después de terminar la historia, las personas quienes están escuchándola dicen “Es raro” porque no entienden porque él muere. La joven y la mujer con ojos azules dicen que sí sienten muy mal después de estos eventos que le han pasado a Andrés pero seguirían viviendo. Toda la gente dice “es raro,” y al final, el narrador dice, “es normal.”

El romanticismo es muy preocupado por lo sentimental, la intuición, y la imaginación, en contra del énfasis en la razón de la época anterior. Se puede ver estas cosas en la historia, especialmente en el personaje de Andrés. Él es un personaje muy admirable porque solo necesita las cosas más simples en su vida. Tiene sentimientos muy fuertes, como Bécquer dice en una de las primeras frases igual que Andrés tiene muchísimos sentimientos pero nadie para darlos. También toda la historia es en la voz de un narrador quien es un personaje también. No hay un narrador que tiene toda la razón y es omnipotente. Lo contrario: él dice que no hay cosas que no las entiende, y la historia parece más real y cotidiana. La leyenda habla sobre el amor y la muerte y la conexión que hay entre los dos. Cuando Andrés pierde todo en la vida que ama, muere. La historia me recuerda un poco de la personaje de Don Juan. Sí, él es un poco loco, pero tiene mucha admiración a lo valeroso y lo bonita. Él no tiene mucho sentido, ni Andrés tampoco. Pero los dos tienen sentimientos muy fuertes. Los dos personajes son sentimentales y pasan mucho tiempo imaginando la vida en maneras diferentes. Esto es la definición del romanticismo. La historia es muy interesante. La primera vez, no entendí que había un narrador contando la historia y este subministraba otra cuenta. Después de entenderlo, fue más interesante.

domingo, 11 de abril de 2010

Granada con mis padres

Después de nuestro viaje a Sevilla y Gibraltar, fuimos a Granada para que yo pudiera enseñar a mis padres mi vida aquí. Cada día hicimos algo cotidiana de mi vida aquí y también algo turístico para conocer la ciudad. Fuimos a todos mis cafeterías favoritas y comimos churros con chocolate que ellos no habían probado antes. También fuimos a mis bares favoritos y pedía unos platos para que pudieran probar comida típica de mi vida en Granada. Su bar favorito para comer fue D’ Cuadros, un bar de tapas muy popular con los jóvenes con sabores franceses mezclados con sabores españoles y hispanoamericanas. Visitamos el Sacramonte y el Albaicín y compramos muchas cosas interesantes en el mercado moro cerca de la catedral. Para mí, esta parte de su visita a España fue el mejor porque siempre hablo sobre toda mi vida aquí y ahora, ellos pueden entender porque han visto todos los lugares importantes de mi vida aquí. También, la primera noche en Granada, fuimos a la casa de Julia con los padres de Ben para cenar con Julia. Fue muy divertido y pasé toda la noche hablando y traduciendo. Al final, estaba muy cansada (¡y mi voz también!).


El martes, mi padre y yo fuimos a las Sierra Nevadas en coche. Tengo una personalidad y apariencia muy parecida a las de mi padre y por eso siempre disfrutamos mucho juntos. Mi madre no podía ir con nosotros porque ella tiene muchísimo miedo de la altura. Por eso, mi padre y yo no pasamos mucho tiempo allí porque queríamos estar con ella también. El paseo en coche fue muy bonito en las montañas y el pueblo de esquí es muy mono. ¡Queremos ir otra ver para esquiar! Divertimos mucho pero bajamos a la uno para devolver el coche alquilado en el aeropuerto y almorzar con mi madre en Plaza Nueva. Esta foto es de yo en las Sierras.


El miércoles, fuimos a la catedral. Para mí la visita fue muy interesante porque quería ver toda la obra de Alonso Cano después de estudiarla. La catedral es muy distinta de las otras catedrales que he visto en España porque tiene mucha más luz y el color blanco en vez de piedra gris. En mi opinión, es muy bonita porque me gusta mucho el efecto de la luz en todo el ambiente de la catedral. Esta foto es de la catedral. También fuimos a la capela real donde hay las tumbas de Isabel y Fernando. Fue muy interesante para mí después de aprender muchísimo sobre la influencia de ellos. Mi madre nos leyó a mi padre y yo que unas personas creen que la almohada de Isabel en el sarcófago tiene una mayor abolladura de la de Fernando porque ella era más inteligente. ¡Qué graciosa! La visita allí fue muy interesante y me alegro de que fuéramos.

El jueves, mis padres ultimo día completo en Granada, fuimos a la Alhambra. Fue una maravilla. Pasamos más o menos cuatro horas allí viendo el palacio de los Nazarís, la alcazaba, el palacio de Carlos V, y los jardines del Generalife. Fue una lástima que los leones en el famoso Patio de los Leones estuvieran en obra y no pudiéramos verlos. Pero con todas las vistas y estructuras preciosas, fue una experiencia inolvidable. Estas fotos son de la Alhambra, una de la alcazaba y la otra de los jardines en el Generalife.
























Mis padres son muy amigos de yo y por eso les echo de menos pero fue muy muy divertido pasar tiempo con ellos aquí en España y enseñarles mi vida y todo que he aprendido aquí incluyendo la lengua y la cultura. Yo sé que ellos disfrutaron mucho aquí y estamos muy emocionados para vernos en seis semanas.

Semana Santa en Sevilla y Gibraltar con mis padres

Mis padres tuvieron su viaje a Madrid el 28 de Marzo y no reunimos en Sevilla para que ellos pudieran conocer esta ciudad. ¡Estábamos muy felices cuando nos encontramos en la estación de autobuses! Por la tarde fuimos al hotel para registrarnos en el hotel, comimos un poco, y damos un paseo de nuestra parte de la ciudad que se llamaba Triana. Esta parte de la ciudad está al otro lado del rio de la catedral y el alcázar. Durante este paseo, encontramos nuestro primero penitente de una de las procesiones de Semana Santa. Mi padre no ya había sabido sobre los trajes de estas personas y estaba un poco confundido. Después de un breve explicación, él estaba preparado para todos los otros penitentes que veríamos en esa semana.

Por la mañana del lunes, fuimos al alcázar y hacía un día perfecto con mucho sol. Mis padres les gustó mucho el visite (¡y yo también a pesar de que ya había viso porque fue mucho mejor con buen tiempo!) Después de ese visite, encontramos nuestra primera procesión en la calle. Fue una gran sorpresa para nosotros y sacamos muchas fotos. Para mí, la primera vez de ver una procesión, la me asustó un poco. Al final de nuestro tiempo en Sevilla, me gustarían las procesiones, pero la primera vez con todos los tambores y penitentes con gorras muy largas y con todas las imágenes de María y Jesús. Por lo menos, fue impresionante. También por el camino al hotel después de la procesión, vimos otras imágenes de María y Jesús en unas iglesias. Todas eran muy decoradas con oro y plato y con todo las materiales y las velas fue muy interesante verlas. Estas fotos son de las procesiones.






















El día siguiente, fuimos al Mercado de Triana, un mercado local del pueblo en lo que quedamos. Compramos jamón, queso Manchego, pan, aceite de oliva, y unas frutas para comer durante nuestros viajes. Fue muy interesante ver un mercado con toda la gente de la ciudad. ¡También, todo no costó mucho! Después, fuimos a la catedral y fue la primera vez para mis padres ver una catedral en Europa. Ellos les gustó mucho. Después, comimos en un restaurante muy delicioso se llamaba La Raz. Fuimos a la Plaza de España, porque estaba muy cerca del restaurante, pero otra vez estaba en obra. Regresamos al hotel muy cansados pero contentos en todo que habíamos visto en Sevilla. El día siguiente, fuimos al aeropuerto para alquilar una coche para conducir a Gibraltar.

Mi experiencia en Sevilla por segunda vez fue muy divertida. Fue muy divertido primero porque estuve con mis padres, pero también fue la primera vez que ellos me vieron hablando y comunicando en español. Fue una experiencia buena para todos. ¡También fue un placer visitar la ciudad cuando hacía sol!

Después de Sevilla, condujimos a Gibraltar con una parada breve en Cádiz para almorzar. Todo el paseo en coche era muy bonito con todas las montañas y la mar y Cádiz era muy bonita también con unas playas espectaculares. En Gibraltar, quedamos en la parte de España en vez del otro lado de la frontera que pertenece a Reino Unido. El hotel tenía una vista del mar Mediterráneo muy bonita y pasamos un día muy relajante en la playa. El otro día allí, fuimos a Gibraltar para hacer un recorrido turístico de la Roca. Fue muy divertido y interesante ver toda la historia allí con muchas guerras y sitios. Vimos vistas preciosas de la ciudad, túneles de la segunda guerra mundial, un castillo moro, un museo sobre la vida durante un sitio, y por supuesto, los monos de la isla. Ellos son muy monos y graciosos. Cuando paramos y dejamos el coche para ver una vista, mi padre dejó su ventana de coche abierta y el mono saltó en el interior del coche. ¡Qué raro! Mis padres pasaron cinco minutos intentando eliminarlo del coche durante yo estaba riendo muchísimo y no hacía nada. Finalmente, el mono dejó el coche, pero la experiencia fue muy graciosa. Esta foto es de mi mono favorito con una vista preciosa de la ciudad.



La visita a Gibraltar fue muy divertida para mí porque me gusta mucho ver otra ciudad nueva y la playa y el mono loco fueron muy divertidos también. El domingo Santa de Pascuas, viajamos por nuestro pequeño coche a Granada.

sábado, 27 de marzo de 2010

El Sacramonte y La Fiesta de la Primavera


El viernes pasado fui al Sacramonte con Julia y Ben (mi madre y hermano españoles). Cogimos un autobús público para ir allí, y el conductor estaba retrasado y por eso él condujo muy peligrosamente. Después, sentimos mejor y bromeamos acerca del conductor. Fuimos a un restaurante en una de las cuevas con una vista espectacular de la Alhambra y las montañas. Para el almuerzo, Julia nos pidió un plato con diferente comida para probar. Comí chorizo, patatas pobres, pollo, y un huevo frito. Estaba muy rico, y ¡me alegre de que ella no me pidiera morcilla! El único problema fue que toda la comida estaba totalmente cubierta en aceite. Fue un poco raro pero tenía buen sabor. Esta foto es de una ventana muy bonita y tipica en el Albaicin.


Después del almuerzo, damos un paseo por el Sacramonte para ver las vistas preciosas y también los tablaos y peñas flamencos. Esta foto es de Julia y yo con una de las vistas magnificas. En el Albaicín, Julia nos enseñó su casa donde crecieron sus niños. Fuimos a un café por un rato para beber un café y probar unos dulces. Probé algo que se llama “leche frita” y la me encantó. No puedo describirla pero está bueno y es una especialidad de Semana Santa en Granada. Ben y yo (y creo Julia también) disfrutamos mucho.


Cuando regresamos a la casa, el botellón más grande en Granada estaba ocurriendo. Se llamaba La Fiesta de la Primavera. Vivimos muy cerca del parque del botellón y queríamos ir solamente para ver el espectáculo. Llevé mi botella de agua y fuimos para verlo. Había tanta gente y no podíamos movernos. Ben y yo nos quedamos allí por más o menos diez minutos riendo porque fue totalmente loco. Sacamos unas fotos (incluyendo esto) porque ¡qué raro fue! Me parecía peligroso pero divertido. Regresamos a la casa y pasé la tarde y la noche relajándome. Fue un día muy divertido y también interesante.

martes, 16 de marzo de 2010

Mi Viaje a Roma

El fin de semana pasada, fui a Roma para reunirme con una de mis mejores amigas y disfrutar y visitar la ciudad. ¡Mi viaje fue fantástico e inolvidable! Mi amiga Lindsay está estudiando en Vienna y queríamos reunir en una ciudad de Europa. Decidimos en Roma porque queríamos ver todos los sitios importantes allí y también comer la comida italiana. Viajé a Roma sola por autobús, metro, y avión y no tuve ningún problema. Estoy muy orgullosa de mí. Mi sentido de la orientación ha mejorado mucho. Cuando llegué a Roma, Lindsay y yo sentíamos muy feliz porque estábamos juntas. Nos quedamos en un hostal se llamó Alessandro Downtown en un cuarto para ocho chicas. Era muy tarde la hora de reunirnos y nos acostamos.


Por la mañana, fuimos a la estación Termini que está muy cerca del hostal. Allí podíamos coger el metro para ir a todos los sitios famosos en Roma. El problema era que este día fue una huelga para los empleados del metro y además un día para demonstraciones para los empleados del sistema de autobuses. Entonces, no podíamos viajar en ningún transporte público excepto taxi que era muy caro. Por eso, andamos. Mi amiga tiene muchos problemas con sus piernas porque tiene tendinitis muy mal y llevó una escayola todo el tiempo en Roma. Andamos al Coliseo primero y que maravilloso fue. Sacamos muchas fotos allí incluyendo esta. Por la mañana, hacía mucho sol y era muy bonito con cielos azules. Cuando estábamos en el Foro Romano (otro ruina de la ciudad antigua) el cielo abrió. Escondíamos debajo de un árbol para no ser mojadas. ¡Fue una tormenta muy mal con granizo! El árbol no era bastante y de repente, cuando estábamos totalmente mojadas, fuimos a un port-a-potty para esconder la tormenta. Fue una de las experiencias que solo se puede tener con un mejor amigo si no sería horrible. Nos reíamos mucho y después compramos unos ponchos en la calle. Aparecíamos muy raras pero no nos importaba. Después de andar un poco más, fuimos al hostal para cambiar nuestra ropa mojada. Mi amiga usó una secadora de pelo para secar su escayola que se había puesto totalmente mojada también. Luego, fuimos a las Escalaras de España y después a la fuente de Trevi. La fuente fue uno de mis sitios favoritos en Roma… ¡qué bonita! Por supuesto, tiramos una moneda en la fuente para regresar a Roma. Por la noche, estábamos muy cansadas y comimos en la hostal porque hubo una cena gratis de pasta. Echamos una siesta pequeña y después, queríamos reunirnos con otro amigo quien está estudiando en Roma. El problema fue que él y sus amigos no llegaron a Termini hasta la una de la mañana y Lindsay y yo no pudimos mantener despierta. Fuimos con él a San Lorenzo, donde todos los estudiantes italianos van para disfrutar. Después de media hora, Lindsay no pudo andar a causa del dolor muy fuerte en su tendón. Cogimos un taxi para regresar al hostal. Nos acostamos en más o menos cinco minutos.

El día siguiente, fuimos primero a un mercado cerca de la Ciudad Vaticana. Era posible viajar en metro este día porque no había otra huelga. En el mercado, había mucha gente italiana que no podía hablar inglés. Había mucha comida típica de Italia que se podía comprar. Esta foto es del mercado con un puesto de fruta. Compramos una naranja que es una especialidad de Italia que se llama naranja de sangre porque el fruto es rojo. ¡Qué delicioso! Fue una experiencia muy divertida y más cultural de las cosas para turistas.



Después, llegamos a la Ciudad Vaticana e hicimos cola para entrar a la Basílica de San Pedro. La entrada fue gratis y que bonita es la basílica. He visto muchas catedrales en Europa, pero este, en mi opinión, es lo mejor. Los techos y paredes y todo eran totalmente decorados pero muy bonitos también. Esta foto es de la basílica allí. Luego, queríamos visitar la Capilla Sistena pero no sabíamos que estaba en el museo vaticano. Después de encontrar esta información entramos el museo y aprendemos que el camino hasta la capilla desde la entrada es 12 kilómetros. Por eso, recibimos una silla de ruedas para Lindsay. Al principio, la situación fue un poco extraña pero la cambiamos por algo divertido. Aprendemos mucho sobre la vida para una persona quien siempre está en una silla de ruedas porque el viaje a la capilla fue muy difícil y generalmente, fue en la dirección opuesto de todo el resto de la gente. Viendo la capilla era muy surrealista porque la había visto muchas veces en libros y cartas pero estaba allí. Fue otra experiencia inolvidable. Por la noche, fuimos a nuestra restaurante favorita en Roma (comimos allí muchas veces) para comer pizza. También, después de cada comida, comimos gelato. ¡Mmm qué rico! Nos acostamos a las nueve porque estabamos muy cansadas. Por la mañana el domingo, desperté a las tres de la mañana para ir al aeropuerto para mi vuelo a las seis. Fue un día muy larga porque estuve muy cansada pero llegué en Granada sana y salva. Fue un viaje muy divertido. Teníamos muchos problemas con el tiempo, la huelga, y el tendón de Lindsay, pero estuvimos juntas y por eso fue perfecto y gracioso.

lunes, 8 de marzo de 2010

El Viaje a Sevilla


El fin de semana pasado, fuimos a Sevilla por dos días y una noche. Me encantó la ciudad de Sevilla – ¡qué bonita es! Es una ciudad más grande de Granada pero menos metropolitano de Madrid. Para mí, es una ciudad perfecta. Cuando lleguemos a Sevilla, no llovía, pero por el resto del fin de semana (todo el viernes por la noche y todo el sábado) llovió constantemente. La primera parada de nuestro viaje fue en Itálica, una antigua ciudad romana. Era una ciudad para los ricos romanos donde nació dos imperadores romanos muy importantes. Vimos las ruinas de la ciudad con los techos que eran hechos de azulejos. También vimos un estadio para espectáculos romanos (como las en Gladiator). Había un hoyo en el centro del estadio donde había agua o arena en lo que había los espectáculos de lucha. Esta foto es del estadio.


Cuando llegamos al hotel en el centro de la ciudad histórica, descansamos un poco y unas amigas y yo dimos un paseo por la ciudad. Vimos una fuente de agua muy bonita, el catedral, y el centro de la ciudad. Después cuando comíamos helado muy rico, empezó a llover. Regresemos al hotel y fuimos a la universidad de Sevilla, una de las primeras universidades en Europa. Me pareció muy bonito. Directamente después, fuimos a la Plaza de España donde había arte de azulejo para cada ciudad en España. Fue muy grande e interesante verlo, pero desafortunadamente, estuvo en obras durante nuestra visite allí. Fuimos a un gran parque cerca de la plaza. Fue como una selva tropical porque fue muy verde y estuvo lloviendo. Fue muy bonita y disfrutamos mucho allí. Por la noche, fui con diez amigas a un restaurante se llamaba La Raza. Nos sentamos cerca afuera, pero debajo de algo con lo que nos protegía de la lluvia. La comida allí fue deliciosa. Fue un poco caro pero valió la pena. Laura y yo compartimos un plato de croquetas parecidas a salsa de Alfredo (¡qué deliciosa!) y un plato de cerdo con queso y salsa de foie gras. ¡Mmm! Esta foto es de nuestro grupo en la Plaza de España.


El sábado, fuimos al alcázar en Sevilla (en este lugar, llovía a cantaros). Vimos el estilo mudéjar con las materiales de los pobres: ladrillo, vidrio, y yeso. Para mí, este estilo es lo más bonito a causa de la énfasis en la luz, el agua, y los colores brillantes. Creo que, en su tiempo, este alcázar fuera muy bonito. Todavía es bonito pero ha perdido sus colores brillantes en las paredes. También había un jardín muy grande y precioso en lo que dimos un paseo con nuestros paraguas. Debajo del alcázar, había un baño muy interesante. Me pareció un poco oscuro y misterioso, pero pienso que solo pensaba esto porque no era algo que lo había visto antes. Esta foto es de uno de los cuartos centrales en el alcázar donde los naranjos estaban plantados para coger la fruta en una manera tan fácil.


Después de este visite, fuimos a la catedral, la tercera más grande en Europa. La construcción empezó en 1401 y no terminó hasta el siglo XVI. Allí vimos el estilo gótico con los techos muy muy altos y un altar con muchos dibujos que servía para los analfabetos a entender las historias en la Biblia. También subimos La Giralda que tiene su nombre porque en la parte más alta, hay una escultura de una mujer que gira. La vista en lo alta fue muy preciosa. Pude ver toda la ciudad de Sevilla. Después de esto, fuimos a un restaurante para almorzar. Comimos ensalada, pollo con salsa buenísimas, y un surtido de postres. Siguiente, fuimos al hotel para reunirnos y viajar a Granada. Fue un viaje muy bien y me alegro de que vaya allí otra vez con mis padres durante Semana Santa. Esta foto es una vista del subido por la Giralda.

domingo, 28 de febrero de 2010

El puente para el día de Andalucía

Este fin de semana fue muy muy divertido. Tuvimos cuatro días libres a causa de el día de Andalucía (¡y también que nunca tenemos clase los viernes!) Muchas de las estudiantes en nuestro grupo fueron de viaje para el puente pero quedé aquí en Granada para explorar nuevas cosas en la ciudad. Después de clase el jueves, fui con unos amigos a Pedro Antonio para tomar unas copas. Pasamos un rato allí y conocimos al camarero en un bar quien nos dio bebidas gratis. Regresé a la casa temprano porque quería descansar antes de un fin de semana muy largo como este. Por la mañana al viernes, fuimos al Parque de Ciencias. ¡Qué divertido! Vimos unas exposiciones sobre muchas cosas, incluyendo la historia de al-Andalus, el cuerpo humano, y animales taxidérmicos. También subimos por la torre allí donde pudimos ver toda la ciudad y fuimos a la casa de mariposas. Esta foto es de la vista más arriba de la torre. ¿Qué precioso, no?

Por la noche el sábado, fui a la casa de una amiga de la hermana de Laura aquí en España con Laura, Meg, y Katie. Pasamos tiempo en la casa de Jerri con sus amigas Mamen y Marta. Divertimos mucho y hablamos, cantamos y aprendimos mucho. Después fuimos a una nueva discoteca con nuestras amigas nuevas que se llamaba Príncipe. En esta discoteca había mucho más de la gente de España y disfrutamos mucho. Regresé a mi casa a las seis de la mañana. ¡A las seis! ¡Qué raro para mí!

La semana pasada, Julia me recomendó ir a una mercadillo el sábado y fui allí sola porque había estado aburrida y quería algo de hacer. Fue muy divertido y conocí a una mujer en el autobús y pasamos juntos todo el día comprando y viendo cosas interesantes. Para este fin de semana, he querido enseñar el mercadillo a mis amigas entonces, el domingo, fuimos al mercadillo. Compramos mucha ropa bonita y muy barata. Ellas les gustaba mucho, y yo estaba muy contenta. Por la noche, fui a tapas con las mismas tres chicas. Probamos muchos tipos de tapas y ahora ¡estoy muy llena! No sé que vamos a hacer mañana, pero voy a buscar algo interesante para explorar más en Granada. ¡Hasta luego!

miércoles, 24 de febrero de 2010

Mis Clases

He tenido dos semanas de mis clases optativas y ahora estoy en mi tercera semana. Voy a escribir sobre mis profes y mis opiniones de las clases. Tengo POE que es la clase para aprender y practicar hablar y escribir en espanol. El primer día, mi profe de POE fue muy amable y gracioso. Su clase terminó un poco tarde y cuando algunos estudiantes trataron de entrar en nuestra aula, el usó su pie para cerrar la puerta. Fue muy chistoso. Hasta ahora, hemos hablado sobre temas muy interesante incluyendo canciones, la crises económica y las hipotecas, la historia de España, el amor, los crimenes y la violencia, y tambiém, hemos practicado la pronunciación de Español. Esta practica, y la clase en general ha sido muy útil porque tengo verguenza de hablar en Español.

También, este hombre es mi profe para mi clase de literature española directamente después de POE. Tengo suerte que él sea muy interesante y divertido. El problema es que estudio contabilidad. Me encantan las matemáticas y los numeros en general. Todo mi vida, me ha gustado las cosas negras y blancas. Por eso, la literatura y el análisis de esa son muy dificiles para mí. Voy a intentar de pensar como un poeta, pero yo sé que será dificil :)

Mi clase favorito es la de Bucknell (no, no estoy escribiendo esto para que el profe le lea y esté feliz!) Es que, en realidad, es mi clase más interesante y es un poco de desfía y disfruto cuando hay tareas un poco dificiles. Es la manera mejor, para mi, de aprender. Hacemos actividades divertidos como escribir epigramas, traducir jarchas, y compartir noticias interesantes. También, es excelente que hubiera conicodo a toda la gente en esta clase incluyendo el profe antes de que la clase empezó.

Las otras dos clases que tengo son de gramática y civilización y cultura Espñola. La gramática es buena practica para mi porque, como dije antes, soy timida para hablar en español. El profe es interesante y sabe un poco de inglés y es útil de entender más. La clase de civilizacion fue muy aburrida los primeros días pero ahora, cada día es más y más interesante. Mi profe es muy amable y, a causa de sus estudios de ingles, él no tiene un accento de andalucía. Entonces, es mucho más facil de entender lo que dice. Necesito irme porque tengo mi clase de civilización ahora. Hasta luego

viernes, 19 de febrero de 2010

Mi viaje por Londres y Dublin

Ahora, vas a aprender sobre mi viaje a Londres y Dublín. Es claro que estuviera muy feliz porque podía entender todo que decía la gente. Me quedé tres días en Londres, uno con amigos y los otros dos ¡con MIS PADRES! Mi padre tenía que estar allí porque tenía una reunión en Londres para su trabajo. La primera noche, solamente tuvimos tiempo para comer y acostarnos. Por la mañana del día después, fui a Paddington Station para reunirme con mis padres. Estos días fueron muy muy divertidos. (Soy la única hija que tienen ellos entonces somos muy unidos). El primer día con ellos, viajamos al apartamento donde nos quedamos por los dos días. Fuimos a muchas de las tiendas cerca del apartamento para comprar comida y explorar un poco de la ciudad donde vive mucha de la gente normal y típica de Londres. Fue muy divertido explorar y hablar con ellos sobre todos mis experiencias hasta este tiempo. Por la noche, fuimos a Covent Garden para ver las tiendas y la cultura allí. Cuando estábamos mirando las tiendas y restaurantes, empezó un concierto en el centro de todo con violines y un tenor. ¡Fue precioso y nos alegremos mucho! Esta foto es de mis padres en la calle donde estaba el apartamento.

El día siguiente, viajamos por autobús (los que son rojo con dos plantas para los turistas). Fue muy interesante ver muchos de los sitios importantes en la historia de Inglaterra. Fuimos al Torre de Londres (Tower of London) y aprendimos sobre la historia aquí y la decapitación de dos de las esposas de Rey Henry VII quienes se llamaban Anne Boelyn y Lady Jane Grey. Vimos el puente de torres (Tower Bridge) y también a La Plaza Trafalgar (Trafalgar Square) y otros monumentos en la ciudad. Visitamos también a Big Ben, Parliament, y Westminster Abbey. Mi favorito era Parliament porque había estudiado mucho sobre las sistemas políticas en Europa. Disfruté mucho estos tres días en Londres, especialmente cuando estuve con mi familia porque echo de menos a ellos. Estas fotos son de Big Ben (muy bonita foto, no?) y yo enfrente de Parliament.

Al medio día el sábado, viajé por avión a Dublín. Allí, me quedé con ocho amigos mas en Abbey Court Hostel por dos días. Visitamos a muchos lugares en la ciudad y hicimos un recorrido turístico por autobús allí también. Vimos a muchos lugares interesantes, pero mis favoritos eran la fábrica de Guinness y Kilmainham Gaol. La fábrica de Guinness era muy interesante porque nunca había aprendido sobre la cerveza y me gustaba entender la química que es necesario para hacerla. También recibimos pintas gratis al fin del viaje. Nunca había probado Guinness antes de este viaje y me gustó. Después, fuimos a Kilmainham que era una cárcel muy importante y había muchos reclusos políticos allí. Me encantaba aprender sobre la historia allí porque era muy importante en la historia de Irelanda. Saqué muchos fotos porque a mi le parecía como el cárcel en Shawshank Redemption, mi película favorita. Estas fotos son de Kilmainham y despues unas pintas cambiando su color en la fábrica de Guinness. El día siguiente, fuimos al aeropuerto para viajar al hogar. Pues, es todo sobre mi viaje. Escribiré pronto sobre mis clases nuevas en el CLM. ¡Hasta luego!